El término «cringe» está de moda en todos los rincones de internet y el mundo del diseño no escapa a esta realidad, en este sentido, muchos influencers y creadores de contenido no tienen reparos en compartir las tendencias de decoración del hogar que no soportan.
Ya es común ver en redes sociales como TikTok, Instagram o la plataforma de videos YouTube a personalidades de internet compartir públicamente sus opiniones sobre algunas de las tendencias de diseño que odian a muerte: “8 tendencias de diseño de interiores que están muriendo este año”, “Los peores errores de diseño de interiores” y “Las llamadas tendencias de diseño de interiores de moda que en realidad nadie está siguiendo” son algunos ejemplos de ello.
El portal especializado en decoración House & Garden buscó las opiniones “sin filtro” de ocho de estos influencers del mundo del diseño de interiores sobre los más cringe (y más vergonzosas) tendencias de decoración del hogar en este momento.
Comprar muebles de mercado masivo que hacen que tu casa parezca un catálogo sin editar
Kiva Brent y Kellie Brown coinciden en que los muebles de venta rápida y los minoristas del mercado masivo pueden resultar desagradables, pero por razones ligeramente diferentes.
Para Brent, bioquímica convertida en diseñadora de interiores, la ciencia es mantener las cosas sostenibles y responsables invirtiendo en algo que no querrás regalar en un futuro próximo.
Brown, una creadora de contenido más conocida como @DeeplyMadlyModern en TikTok e Instagram, está particularmente preocupada por el hecho de que los consumidores se inspiran demasiado en la comercialización de los minoristas del mercado masivo y «tratan de que su casa parezca un catálogo».
Al igual que Brent, también enfatiza en que un enfoque sostenible también puede ser el más elegante. Sugiere «comprar cosas de segunda mano (…) salir a los lugares para conseguir cosas únicas, o únicas, o usadas».
Seguir una tendencia maximalista que deriva en acumulación
Nick Lewis atribuye esta microtendencia al movimiento pendular entre el minimalismo escandinavo o el de inspiración moderna de mediados de siglo, ambos adoptados con cariño por los millennials.
Pero más puede ser demasiado cuando se trata de “maximalismo por el bien del maximalismo”, o cuando la abrumadora cantidad de objetos en una habitación raya en la acumulación.
Brent cita el difícil mantenimiento de estos espacios como una de las razones para no seguir la tendencia maximalista.
“Hay que tener mucho tacto con el lugar donde se colocan las cosas para que se vea bonito y haya espacio para todo lo demás”, afirma.
Para evitar caer en el caos, la fundadora de Vintage HQ, Heather Hurst, conocida en TikTok e Instagram como @Pigmami, sugiere aplicar una microdosis de elementos de las tendencias actuales que te entusiasman, pero deja elementos de tus gustos y proyectos pasados que aún aprecias.
Estética monocromática sobre monocromática sin un concepto
Al igual que el maximalismo, el exceso de un color puede ser una exageración y puede considerarse unas de las tendencias de decoración cringe. Para Caroline Winkler, decoradora de interiores, YouTuber y presentadora del podcast Not For Everyone., el monocromo sobre monocromo no satisface el hambre de diseño que la gente tiene por un poco de variedad en forma de saturación y patrones.
Brent ve una ligera mejora al pasar de interiores totalmente grises, totalmente blancos o totalmente grises a interiores totalmente marrones, con una pequeña salvedad.
“Hay una línea muy fina entre tener interiores cálidos y marrones y que parezca una cueva de hombres, lo que no siempre es bueno”, señala.
Imitaciones de diseñadores que sientan peor de lo que parecen
Con la proliferación y democratización del diseño puede resultar tentador ver un mueble de diseño y desearlo de inmediato. Mejor aún, existen imitaciones de piezas de diseño disponibles a precios razonables. Sin embargo, la mayoría de los creadores de contenido que House & Garden consultó ya no quieren comprar.
Aunque Brown está a favor de la accesibilidad en el diseño, no es fanática de las “reproducciones realmente terribles de piezas icónicas que parecen ‘bastardizadas’”, sin mencionar la cantidad de imitaciones de muebles que además resultan incómodas.
Hurst está muy de acuerdo con este consejo profesional.
“Si estás loca por una pieza que te suponga una inversión importante, úsala como inspiración para buscar piezas de diseñadores menos conocidos, opta por lo vintage o espera a que pase de moda y consigue una ganga”.
Brown, que pone énfasis en la importancia del estilo personal por encima de las tendencias, cree que “lo más vergonzoso que puedes hacer es ser un seguidor en lugar de identificar lo que realmente te hace feliz y te habla”.
Como dice con tanta elocuencia: “Lo que a mí no me gusta no tiene por qué importarte si a ti te encanta. Yo siempre digo: si te encanta, ponlo en tu casa. Tienes que mirarlo, tienes que disfrutarlo”.
Muebles incómodos y llenos de curvas
Si bien las piezas escultóricas y curvilíneas han estado de moda durante un tiempo, tanto Brent como Lewis destacaron el grado de incomodidad que generan estas piezas, que por lo demás son elegantes.
En un video reciente de YouTube, Brest bromea sobre la necesidad de un ascensor para llegar al asiento bajo del mencionado sofá Mario Bellini: “¡Es muy bajo! ¡No te puedes acostar en él! Quiero poder tomar una siesta de 10 horas en mi sofá si quiero”.
Demasiadas piezas con curvas en una habitación pueden hacer que esta quede sin un concepto definido. Además, este mobiliario no suele ser tan ergonómico.
Paredes exageradas que sobrecargan la habitación
Si bien puede resultar tentador atreverse y cambiar el estilo del hogar con un color llamativo en la pared o un mural de papel tapiz, algunos de los expertos consultados por House & Garden advirtieron que esto podría convertirse rápidamente en algo desagradable.
Winkler considera que los murales de papel tapiz de moda ya están empezando a verse anticuados. No solo pueden resultar desagradables, sino que no siempre son tan económicos.
Para Hurst, no se presta suficiente atención al diseño armonioso cuando se trata de pintar una pared de acento en una habitación.
“En lugar de optar por una pared con una galería o un papel tapiz recargado, juegue con elementos como molduras, diseño de techo, arte, esculturas o capas de alfombras para introducir una sensación de juego y, al mismo tiempo, mantener la habitación en equilibrio”.
Kristen McGowan, diseñadora de interiores y YouTuber, cree que los colores de pintura muy saturados en general pasarán de moda en poco tiempo y alienta a incorporar estos tonos de una manera más discreta, con «pequeñas decoraciones, fundas de almohadas y arte de pared».
Pintar muebles sin un buen motivo
Arvin y Drew Michael Scott se muestran firmes en su postura sobre estas tendencias de decoración cringe que surgió de la renovación de muebles.
“Los muebles de madera pintados, ya no puedo hacerlo”, dice Drew. En TikTok, Instagram y otros sitios, hay innumerables videos de bricolaje de personas que toman muebles de madera y los pintan.
“La gente lo desmonta, lo pinta con los colores más raros y grotescos, como el lavanda o el verde, con latón, y no queda bonito”, dice Arvin. “Creo que, en contexto, pueden hacer algo y realizar más investigaciones para que esa pieza sea más atemporal, más moderna, en lugar de ser solo una tendencia que hacen para Instagram, para ganar dinero rápido”.
También hay algo en tratar de ocultar el hecho de que algo está hecho de madera que resulta especialmente vergonzoso para Arvin. «Estamos perdiendo toda la veta de la madera. Estamos perdiendo la calidez de la madera», lamenta.

Continúe leyendo: Conoce qué es el diseño biofílico y cómo incorporarlo a la decoración de tu hogar
Síguenos en nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad