En ocasiones, una moda puede resultar particularmente bella y trascender en el tiempo. De cara al año 2025, hay tendencias de diseño que aparentemente cumplirán con esta premisa, tales como el resurgimiento de las maderas oscuras, impulsado por la popularidad de las antigüedades, o el énfasis en los espacios habitables acogedores, por mencionar solo dos ejemplos.
El portal Country Living analizó seis tendencias de diseño que estarán en la palestra el año venidero y que se proyecta que resistan el paso del tiempo. Estas son:
La cocina nostálgica
En la “hipermodernización” de la cocina, que vio cómo las teteras se convertían en grifos de agua caliente, las estufas en placas de inducción y los hornos en microondas y freidoras de aire, se perdió todo vestigio de lo clásico.
La cocina nostálgica evita la modernidad (o al menos la esconde en la despensa) y se sumerge en el pasado del diseño de interiores, reviviendo detalles kitsch como cortinas de cafetería y utensilios de cocina retro.
Madera oscura (y marrón)
Los tonos cetrinos de la madera clara se sustituyen por la profundidad del nogal, la caoba y el roble. Un cambio natural dada la creciente popularidad de las antigüedades , donde se encuentran maderas oscuras y rojizas en abundancia.
Rústico acogedor
Las casas de campo rústicas son un rico material de referencia, donde capas y capas de comodidad atemperan la dureza de los suelos de piedra o la aspereza de las vigas de madera. Son proveedoras de sofás mullidos y tapizados.
Tonos que evocan el atardecer
Un respiro bienvenido de los grises, verdes y azules que han dominado el diseño de interiores en tiempos recientes se asoma en las tendencias de 2025: un bálsamo de tonos nutritivos de amarillo, rubor cálido, rojizo y magnolia que crean espacios que parecieran estar permanentemente bañados por la luz del sol.
Interiores eclécticos
Los interiores eclécticos prosperan con una mezcla de elementos: antiguos y nuevos, sencillos y estampados, así como con la mezcla y fusión de espacios, como el baño que acoge un cómodo sillón.
Los interiores eclécticos no son exactamente lo mismo que el maximalismo. Ambos son desenfrenados y mezclan patrones, colores y otros elementos, pero los interiores eclécticos dan una sensación un poco más relajada y vivida. Es el maximalismo “sin el efecto impactante”.
Ventanas interiores
Un detalle que nace de la necesidad, pero que cada vez se utiliza más en dos zonas puntuales del hogar.
En primer lugar, la casa adosada mal dividida con su largo y oscuro pasillo y su habitación intermedia sin ventanas. Aquí, las ventanas interiores mejoran el flujo de luz natural entre el pasillo y las zonas de estar.
Y en segundo lugar la amplia cocina con áreas bien definidas, divididas con ventanas interiores cuyos marcos están pintados de un color alegre y que ofrecen una vista tentadora del interior.
A tener en consideración
La belleza de un diseño atemporal radica en su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y épocas. Al invertir en piezas de calidad y elegir una paleta de colores neutros, podemos construir un espacio que se sienta siempre actual y acogedor, sin necesidad de redecorar constantemente.
Continúe leyendo: Consejos de iluminación interior para lograr espacios inigualables
Síguenos en nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad