¿Cuál es la temperatura ideal para lavar la ropa?

Cuando se trata de lavar la ropa, la mayoría de las personas simplemente arrojan las prendas a la lavadora sin pensar en la temperatura del agua, no obstante, este factor puede afectar significativamente la limpieza y la longevidad de la ropa, así como generar un impacto en el medio ambiente.

Según el tipo y el color de la tela, elegir la temperatura adecuada para el lavado puede marcar la diferencia entre prendas impecables y con un aroma fresco o prendas encogidas y desgastadas (y no tan limpias).

La temperatura ideal para usar al lavar la ropa depende del tipo de ropa o materiales que estés lavando.

¿Cuándo utilizar agua caliente?

El agua caliente es más eficaz para eliminar la suciedad y las manchas. Cuanto más alta sea la temperatura, mejor será la limpieza. Sin embargo, también puede hacer que algunas telas se encojan o destiñan. 

Si no estás seguro de si una determinada prenda se puede lavar con agua caliente, consulta la etiqueta de la pieza para ver las instrucciones de lavado específicas. 

También es importante tener en cuenta que el agua caliente consume más energía, por lo que tiene un mayor impacto negativo en el medio ambiente y en tu bolsillo.

¿Cuándo utilizar agua tibia?

Para la mayoría de las demás prendas, el agua tibia es una apuesta segura, ya que puede limpiar la ropa de forma eficaz sin dañarla y es adecuada para la mayoría de las telas de algodón, lino y sintéticas. 

Aun así, conviene que compruebes las etiquetas de la ropa y midas el detergente para asegurarte de que lo estás calibrando correctamente para el material, el nivel de suciedad, la temperatura del agua y el tipo de lavadora que tienes.

¿Cuándo utilizar agua fría?

Si eres de las personas que les preocupa el impacto medioambiental de lavar la ropa, considera realizar más ciclos de lavado con agua fría. 

Según el American Cleaning Institute, lavar cuatro de cada cinco cargas de ropa con agua fría podría reducir potencialmente 864 libras de emisiones de dióxido de carbono en un año, lo que equivale a plantar 0,37 acres de bosque en Estados Unidos.

El agua fría también evita que los colores se destiñan y que las telas se encojan. Por lo tanto, es útil emplear ciclos fríos para prendas más delicadas, como lencería o telas de lana. 

Los colores oscuros aún pueden desteñirse o desteñirse en el primer lavado, pero pierden menos cantidad de color en un ciclo de agua fría.

Pero lavar la ropa con agua fría tiene una desventaja: el jabón o el detergente no funcionan tan bien si el agua está a menos de cierta temperatura, por lo que no siempre es la mejor opción para lavar la ropa que está manchada o particularmente sucia.

Cómo comprobar la temperatura del agua de lavado

Aunque los términos frío, templado y caliente se utilizan universalmente para describir las configuraciones de lavado, las temperaturas varían según el clima exterior o la lavadora específica. 

El agua fría debe estar entre 60 y 80 grados Fahrenheit, el agua tibia entre 90 y 100 grados Fahrenheit y la caliente a 130 grados Fahrenheit o más. El agua a una temperatura inferior a 60 grados Fahrenheit es demasiado fría para la mayoría de los detergentes y no limpiará bien la ropa.

Consejos para elegir la mejor temperatura del agua

  • El detergente para la ropa es importante: los detergentes más baratos funcionan mejor con agua tibia o caliente, pero no suelen limpiar completamente la ropa con agua fría porque carecen de los ingredientes adecuados. Elige un detergente de alta potencia para obtener los mejores resultados con agua fría
  • No pases por alto la importancia de leer las etiquetas de cuidado de tus prendas: estas brindan instrucciones específicas sobre la temperatura del agua y los ajustes del ciclo. Si sigues las recomendaciones del fabricante, puedes prolongar significativamente la vida útil de tu ropa
  • Ten en cuenta el tipo de tela: si bien el agua tibia funciona para muchas telas, algunas fibras más delicadas requieren agua más fría
  • Clasifica las cargas de ropa: al clasificar la ropa, debes tener en cuenta el tipo de tela, los colores de las prendas y los niveles de suciedad. Lavar telas similares juntas en el ciclo adecuado ayudará a conservar el color, controlar los niveles de pelusa y eliminar la suciedad de manera más eficaz
  • Trata las manchas con anterioridad: lavar la ropa sin tratar previamente estas fastidiosas manchas puede ayudar a que se fijen, lo que puede arruinar la ropa en el largo plazo. Asegúrate de tratar las manchas primero y luego lavar a la temperatura recomendada por el fabricante

temperatura ideal para lavar la ropa - Tus Espacios

Si has seguido todos los consejos mencionados y todavía no sabes qué temperatura ideal necesitas para lavar la ropa, opta por el agua fría. Es menos probable que el agua fría haga que la ropa pierda el color, se destiña, se dañe o encoja. Si el agua fría no limpia bien la ropa, puedes hacer ajustes.

Continúe leyendo: Los muebles bajos regresan con fuerza para 2025: descubre por qué


Síguenos en nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Últimas Publicaciones

Ideas de decoración: transforma tu hogar con materiales reciclados

El reciclaje es una práctica que ayuda a preservar...

Cómo lograr una decoración de apartamentos pequeños funcional y con bajo presupuesto

Los apartamentos pequeños no tienen por qué ser sinónimo...

Principales tendencias de diseño biofílico en espacios interiores

El diseño biofílico incorpora la naturaleza a nuestros entornos...

Artículos de decoración de mal gusto que hacen que un espacio se vea mal de inmediato

Nadie quiere gastar dinero en decoración que arruine sus...

Noticias de Interes

Tendencias de baños de lujo que puedes imitar en tu hogar

Si tu baño ha tenido mejores días, ahora es...

Consejos para emprender la renovación de tu cocina y ahorrar dinero en el proceso

Una cocina nueva no es barata, pero es posible...

Cocinas inteligentes con innovación y conectividad en el corazón del hogar

La cocina, el corazón del hogar, ha experimentado una...

Los productos peligrosos que debes mantener fuera del alcance de los niños en el baño

¿Tienes niños pequeños en casa? Es vital tomar en...

Estas son las tendencias nórdicas de cocina para 2025

Las tendencias nórdicas de cocina para 2025 se centran...
spot_imgspot_img

Ideas de decoración: transforma tu hogar con materiales reciclados

El reciclaje es una práctica que ayuda a preservar el medio ambiente y puede ser adoptada en muchos ámbitos, siendo la decoración para el...

Cómo lograr una decoración de apartamentos pequeños funcional y con bajo presupuesto

Los apartamentos pequeños no tienen por qué ser sinónimo de espacios fríos y descuidados, ya que con ingenio y creatividad se puede aprovechar cada...

Principales tendencias de diseño biofílico en espacios interiores

El diseño biofílico incorpora la naturaleza a nuestros entornos construidos para mejorar el bienestar y promover una conexión más fuerte con el mundo natural:...

Artículos de decoración de mal gusto que hacen que un espacio se vea mal de inmediato

Nadie quiere gastar dinero en decoración que arruine sus espacios en lugar de realzarlos, por eso es importante saber qué artículos son "de mal...

¿Por qué a veces las luces LED mueren prematuramente?

Las luces LED ofrecen un menor consumo de energía e incluso funciones inteligentes, representando un gran avance frente a las bombillas incandescentes, pero en...

Ideas de decoración para apartamentos pequeños con bajo presupuesto

Las ideas de decoración para apartamentos pequeños con bajo presupuesto, que aprovechan al máximo el almacenamiento y que, de paso, añadan estilo, pueden ser...