Últimas Noticias:

Tres innovaciones que ayudan a crear las construcciones del futuro

Mientras el mundo busca acelerar los esfuerzos para combatir el cambio climático, las construcciones del futuro desempeñarán un papel fundamental en el cumplimiento de los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible, asevera el Foro Económico Mundial.

Según el Consejo Mundial de Construcción Ecológica, las construcciones son actualmente responsables del 39 % de las emisiones globales de carbono relacionadas con la energía: el 28 % de las emisiones operativas, de la energía necesaria para calentarlas, enfriarlas y alimentarlas, y el 11 % restante de los materiales y la construcción.

El entorno construido es responsable de casi el 40 % de las emisiones globales de carbono, en el mundo se están implementando enfoques innovadores de arquitectura y ciencia de los materiales para reducir la huella de carbono de esta industria. 

Construcciones del futuro

Ante esta realidad, el sector de la construcción está explorando activamente enfoques innovadores en arquitectura y ciencia de los materiales para reducir su huella de carbono. Estas soluciones buscan minimizar el impacto ambiental de los edificios, desde su diseño y construcción hasta su funcionamiento y mantenimiento.

En tal sentido, exploraremos tres tipos de construcción que están a la vanguardia de este movimiento hacia un futuro más sostenible:

Sostenibilidad por diseño

En Dinamarca, un prototipo para el futuro de la vivienda presentó una huella de carbono tres veces menor que la vivienda promedio de nueva construcción.

El proyecto cuenta con el respaldo del fabricante de ventanas Velux, que afirma que “cada componente del edificio ha sido optimizado para lograr la mejor combinación de precio, clima interior y huella de carbono”. 

La empresa añade que “la construcción en sí es carbono-negativo durante la mayor parte de su ciclo de vida… Está diseñado para desmontarse fácilmente y reciclar por completo los materiales de construcción utilizados”.

construcciones del futuro

Rehabilitación de construcciones existentes

Todas las construcciones representan una inversión a largo plazo con una vida útil prevista que suele superar el siglo. A medida que la tecnología y los objetivos climáticos evolucionen, será necesario reacondicionar las más antiguas para mantenerlas a la altura de los estándares modernos.

La icónica Ópera de Sídney, en Australia, es un ejemplo destacado de lo que se puede lograr. En la última década, ha pasado a utilizar energía 100 % renovable, ha reducido el consumo de energía y agua en un 20 % y ha evitado que más del 90 % de los residuos de construcción terminen en vertederos. 

La Ópera ha sido certificada por su “liderazgo mundial en desempeño de sostenibilidad” por el Green Building Council de Australia.

Según el informe Transforming Energy Demand 2024, la modernización de las construcciones a gran escala requerirá enfoques innovadores para la financiación de nuevos sistemas de energía y aislamiento. Entre ellos se incluyen:

  • Esquemas de financiamiento de la eficiencia energética sin intereses, con reembolsos realizados a través de las facturas de energía durante un máximo de cinco años
  • El desarrollo de modelos de energía como servicio eliminaría los costos iniciales. También permitiría a los proveedores de energía y a los clientes compartir los beneficios y permitiría la coinversión entre los ocupantes de las construcciones
  • La provisión de pólizas de seguro de riesgo que los propietarios, los rehabilitadores y las aseguradoras suscriban en conjunto eliminaría las barreras creadas por las partes que sienten que carecen de capacidad de acción
  • La cooperación con las autoridades municipales, los colegios técnicos y las universidades para garantizar la disponibilidad de un grupo de talentos capacitados para llevar a cabo proyectos de modernización
  • La colaboración dentro de los ecosistemas industriales regionales para garantizar un suministro inmediato de materiales y servicios de reciclaje para el material retirado durante la modernización
Materiales de construcción innovadores

Los materiales modernos han permitido a los arquitectos e ingenieros diseñar construcciones cada vez más ambiciosas y a mejorar sus credenciales climáticas.

En muchas construcciones de oficinas modernas, el vidrio cubre más del 50 % del exterior. El vidrio tradicional es un mal aislante y contribuye significativamente a la pérdida de energía. La última generación de vidrio de baja emisividad reduce la pérdida de energía de las superficies de vidrio. 

En un proyecto en Turquía, este vidrio ayudó a lograr un aumento del 81 % en el aislamiento térmico y un control un 57 % más efectivo de la luz solar.

Las nuevas técnicas de construcción también hacen que los edificios sean más sostenibles. Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York ha desarrollado un diseño de pared en zigzag que reduce la cantidad de calor absorbido por las construcciones.

Este diseño utiliza lo que se conoce como enfriamiento radiativo, donde la radiación infrarroja se refleja de nuevo a la atmósfera, en lugar de ser absorbida por el edificio y convertida en calor.

Según la Agencia Internacional de Energía, mantener las construcciones más frescas mediante refrigeración pasiva podría ser una gran victoria, ya que los sistemas de aire acondicionado impulsan el crecimiento más rápido de la demanda de energía.

La eficiencia energética será cada vez más un tema importante para el sector de la construcción a medida que aumenta la demanda de un entorno construido sostenible que limite el uso de combustibles fósiles para calentar y enfriar las construcciones del futuro.

No dejes de leer: Conoce el color de febrero 2025 de Sherwin-Williams y cómo puedes usarlo en tu hogar

Últimas Publicaciones

Tres formas en que las redes sociales influyen en la decoración del hogar

Las redes sociales se han convertido en un importante...

Estas son las 50 startups de tecnología de la construcción más innovadoras de 2025, según Cemex

En el mundo de la tecnología existen diversas actualizaciones...

Descubre la nueva bombilla LED inteligente de Xiaomi con certificación Matter

Recientemente fue incluido una nueva Bombilla LED inteligente de...

Cocinas inteligentes con innovación y conectividad en el corazón del hogar

La cocina, el corazón del hogar, ha experimentado una...
spot_img

Noticias de Interes

Tres formas en que las redes sociales influyen en la decoración del hogar

Las redes sociales se han convertido en un importante...

Estas son las 50 startups de tecnología de la construcción más innovadoras de 2025, según Cemex

En el mundo de la tecnología existen diversas actualizaciones...

Descubre la nueva bombilla LED inteligente de Xiaomi con certificación Matter

Recientemente fue incluido una nueva Bombilla LED inteligente de...

Cocinas inteligentes con innovación y conectividad en el corazón del hogar

La cocina, el corazón del hogar, ha experimentado una...

Transforma tu hogar: consejos prácticos para una decoración funcional y estilizada

Tu hogar es un reflejo de tu personalidad y...
spot_imgspot_img

Tres formas en que las redes sociales influyen en la decoración del hogar

Las redes sociales se han convertido en un importante generador de tendencias en la decoración del hogar. Plataformas como TikTok, Instagram y Pinterest están...

Estas son las 50 startups de tecnología de la construcción más innovadoras de 2025, según Cemex

En el mundo de la tecnología existen diversas actualizaciones aplicadas en el sector de la construcción, en tal sentido en este espacio te contaremos...

Descubre la nueva bombilla LED inteligente de Xiaomi con certificación Matter

Recientemente fue incluido una nueva Bombilla LED inteligente de Xiaomi (blanca y de color). Esta bombilla E27 es compatible con una amplia gama de...

Cocinas inteligentes con innovación y conectividad en el corazón del hogar

La cocina, el corazón del hogar, ha experimentado una transformación significativa gracias a la integración de tecnologías avanzadas que las hacen inteligentes. En 2025,...

Transforma tu hogar: consejos prácticos para una decoración funcional y estilizada

Tu hogar es un reflejo de tu personalidad y estilo de vida moderno. Transformar tu espacio en un ambiente acogedor y funcional no solo...

¿Cómo afrontar la decoración del hogar durante Mercurio retrógrado?

Mercurio retrógrado es un fenómeno astrológico que ocurre varias veces al año. Cuando un planeta se vuelve retrógrado, ‘invierte’ su energía habitual. ¿Pero qué...