La importancia de priorizar la seguridad para los niños en casa. Una madre de Estados Unidos con dos hijos compartió a mediados de año una historia de terror en Instagram luego de que un cajón se cayera y lastimara a su hijo pequeño, acompañada de un video que mostraba las consecuencias del accidente y un desgarrador texto que relataba lo sucedido.
Después de darle a su hijo un tiempo para jugar solo en su habitación, de repente escuchó un fuerte golpe seguido de un grito que desearía que ningún padre oyera jamás.
“No creo que haya subido tan rápido las escaleras”, recuerda en el pie de foto. “Lo que vi cuando llegué a su habitación quedó grabado para siempre en mí una imagen que no le desearía a ningún padre. Afortunadamente, está bien; solo tiene algunos rasguños y moretones menores”.
Su publicación, que se regó como el fuego luego de haberle rociado gasolina, es un recordatorio claro e importante de los peligros que entrañan los muebles sueltos cerca de los niños.
En los comentarios se llevó a cabo un debate sobre la seguridad infantil en el hogar que ha animado a otros padres a dar un paso al frente y contar sus propios incidentes aterradores. Otros usuarios confesaron que no sabían que era necesario anclar los muebles para la seguridad de los niños.
¿Por qué conviene anclar los muebles para la seguridad de los niños?
Un estudio publicado en 2021 descubrió que, en promedio, casi 19 mil niños menores de 18 años son tratados anualmente en los departamentos de emergencia de Estados Unidos por lesiones causadas por muebles o televisores volcados.
Los televisores son responsables de aproximadamente un 41 % de las caídas, mientras que los vuelcos de unidades de almacenamiento de ropa, como armarios y cajones, representaron aproximadamente el 17 % de las lesiones en los infantes, según la investigación.
Un informe de la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés), publicado en 2019, también reveló que entre 2000 y 2018 se registraron 459 muertes relacionadas con vuelcos que involucraron a niños menores de 17 años. El 93 % de estos incidentes le ocurrió a niños de 5 años o menos.
Consejos para ayudar a prevenir vuelcos y aumentar la seguridad
Los “culpables” más comunes, de acuerdo con la enfermera pediátrica Sheila Sy, son los tocadores, las estanterías, los soportes de TV y los televisores de pantalla plana.
“Los televisors de pantalla plana deben montarse en la pared con un soporte de pared o sujetarse con correas de pared. Los televisores más antiguos de tipo caja deben colocarse sobre mesas bajas”, explicó.
La CPSC tiene recomendaciones adicionales para prevenir incidentes de vuelco que puedan afectar la seguridad de los niños en casa. Estas incluyen:
- Usar un dispositivo de anclaje para anclar los muebles a la pared
- Empujar los televisores lo más atrás posible contra la pared, si están colocados sobre una base baja y resistente
- Almacenar artículos más pesados en estantes inferiores o en cajones inferiores
- Mantener los cables eléctricos fuera del alcance de los niños
- Evitar exhibir o almacenar artículos que los niños quieran agarrar, como juguetes y controles remotos, en lugares donde puedan trepar para alcanzarlos
- Supervisar a los niños en todo momento en habitaciones donde no se hayan seguido estos consejos de seguridad
Continúe leyendo: Philips Hue resolvió un problema importante para los usuarios de iluminación inteligente
Síguenos en nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad