Sigue estos tips de expertos para iluminar tu hogar como un profesional

Iluminar tu hogar con criterio es fundamental para que este sea más acogedor y cómodo: aprender a combinar la iluminación ambiental, de acento y de trabajo, elegir bombillas cálidas o frías y evitar errores comunes te ayudará a optimizar la funcionalidad de áreas como la cocina, la sala de estar, el baño y el dormitorio, así como a mejorar el ambiente de cada habitación como todo un profesional.

Dicho esto, a continuación se mostrarán algunos consejos y hacks para iluminar tu hogar y que no tengas nada qué envidiarle a los expertos.

Consejos para iluminar tu hogar como un profesional

Maximiza la luz natural

Antes que nada, evalúa la cantidad de luz natural que cada espacio recibe a lo largo del día. Identifica las zonas que necesitan más luz y elige accesorios que llenen los huecos, como apliques, una lámpara de pie o una lámpara colgante.

Maximiza la luz natural seleccionando cortinas que filtren la luz, pero no la bloqueen por completo, como persianas enrollables y cortinas transparentes. Cuelga espejos para que reflejen y distribuyan la luz natural, y asegúrate de limpiar las ventanas con regularidad para iluminar tu espacio.

Combina las fuentes de iluminación

Una buena iluminación siempre se combina con otras. Combina los tres tipos principales para crear equilibrio y tener la flexibilidad de ajustar la iluminación según el uso que le dé a la habitación durante el día y la noche. Estos son

  • Iluminación ambiental: también conocida como iluminación general, la iluminación ambiental se refiere al esquema general de iluminación de una habitación. Una habitación bien iluminada debe transmitir una sensación de equilibrio y calidez
  • Iluminación de acento: resalta elementos específicos, como estanterías empotradas, molduras ornamentales u obras de arte. Está diseñada como complemento a la iluminación ambiental
  • Iluminación de trabajo: diseñada para facilitar tareas específicas como cocinar o leer, las luminarias de trabajo incluyen lámparas de escritorio, una luz de lectura junto a un sillón o iluminación bajo los muebles de la cocina

Adapta la iluminación a cada habitación

Si bien las reglas generales de iluminación se aplican a cualquier espacio, debes adaptar tu plan a cada habitación para obtener el mejor resultado:

Sala de estar

Utiliza diversas fuentes de luz cálida en tu sala de estar para definir las zonas de descanso y crear un ambiente acogedor para reunirse y entretenerse. Incluya iluminación de trabajo para un rincón de lectura, un asiento junto a la ventana o para resaltar muebles empotrados u obras de arte. 

Dormitorio

Una iluminación cálida en el dormitorio crea un ambiente relajante para desconectar. Si disfruta de leer en la cama, es esencial añadir iluminación de trabajo más brillante.

Cocina

Una iluminación fría garantiza suficiente brillo para picar verduras y preparar comidas. La luz cálida hace que el espacio sea relajante durante la comida, lo cual es especialmente importante en cocinas con comedor.

Baño

Una iluminación fría con suficiente brillo para iluminar las zonas de aseo es importante en el baño. Instala una iluminación más cálida alrededor del nicho de la bañera para que sea más relajante.

Comedor

En un comedor formal, combine una lámpara colgante o una lámpara de araña llamativa con apliques en las paredes para crear equilibrio. Instala un regulador de intensidad para controlar la luz y complemente con velas naturales o LED para crear ambiente.

Utiliza varios tipos de luminarias

Para iluminar tu hogar como un profesional, nunca dependas únicamente de una lámpara de techo o una lámpara de mesa para dar luz adecuadamente a tu espacio. Incluso un techo lleno de luces empotradas no proporcionará suficiente variación para crear un ambiente agradable y no sustituye la iluminación por capas. 

Combina múltiples fuentes de luz, desde lámparas de pie hasta lámparas de mesa, apliques, lámparas colgantes o candelabros, tiras LED, luces para cuadros e incluso la luz de las velas y la chimenea, para crear profundidad.

Ilumina cada rincón

Iluminar cada rincón de una habitación garantiza que cada centímetro del espacio sea aprovechable. Distribuye las luminarias por toda la habitación, asegurándose de que estén colocadas a la altura correcta para que no generen deslumbramientos ni sombras al estar de pie o sentado.

Usa bombillas cálidas para crear ambiente

Prioriza la iluminación cálida en espacios como salas de estar y dormitorios, dedicados al descanso y la relajación.

Usa bombillas más frías para iluminar espacios de trabajo, como las encimeras de la cocina o los baños, evitando una iluminación demasiado intensa o brillante.

Define zonas con la iluminación

Usa la iluminación para definir zonas en una cocina, sala de estar o comedor de planta abierta, o en un estudio o loft. Esto te permitirá encender y apagar distintas áreas según la hora del día y el uso que le des al espacio.

También puedes utilizar lámparas colgantes para fijar una mesa de comedor, una isla de cocina o una península. Elige lámparas complementarias, pero no a juego, para definir sutilmente cada espacio.

Filtra la luz con pantallas

Hay lámparas de todos los precios, pero pueden ser caras. Renueva una lámpara de araña o aplica pantallas para suavizar la luz. 

Elige un material natural y un color neutro que transforme el resplandor en un brillo más intenso, como lámparas colgantes tejidas de estilo bohemio o apliques vintage con pantallas de tela.

Resalta las características especiales de la habitación

Usa iluminación de acento para resaltar objetos o detalles específicos de la habitación. Usa tiras LED sencillas debajo o dentro de los armarios de la cocina o para iluminar el espejo del baño, el bar o la pared del televisor con estanterías empotradas. Resalta elementos arquitectónicos como molduras de corona o techos artesonados.

Prioriza la iluminación de bajo consumo

Utiliza siempre las fuentes de luz más eficientes para ahorrar energía y dinero, e iluminar tu hogar como lo hace un profesional. 

Un cambio fácil son las luces LED, que, según el Departamento de Energía de Estados Unidos, consumen un 90 % menos de energía y duran hasta 25 veces más que las bombillas incandescentes tradicionales.

Instala iluminación inteligente

Aprovecha la tecnología con un sistema de iluminación inteligente que te permitirá controlar fácilmente todo, desde el brillo hasta el color, mediante comandos de voz, tu smartphone o tablet.

La iluminación inteligente también puede mejorar la seguridad del hogar, ya sea mediante sensores de movimiento o funciones remotas que te permiten encender y apagar las luces para dar la impresión de que hay alguien en casa cuando no estás.

Apuesta por una iluminación puramente decorativa

Si bien muchas lámparas tienen un componente escultural que les permite funcionar también como decoración, considera añadir iluminación puramente decorativa que utilice la luz para crear ambiente. Esto puede ser desde un letrero de neón hasta guirnaldas de luces, una escultura de pared iluminada o un bar retroiluminado.

Información de The Spruce / Redacción Tu Espacio

Continúa leyendo: Consejos para emprender la renovación de tu cocina y ahorrar dinero en el proceso


Síguenos en nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Últimas Publicaciones

Ideas de decoración: transforma tu hogar con materiales reciclados

El reciclaje es una práctica que ayuda a preservar...

Cómo lograr una decoración de apartamentos pequeños funcional y con bajo presupuesto

Los apartamentos pequeños no tienen por qué ser sinónimo...

Principales tendencias de diseño biofílico en espacios interiores

El diseño biofílico incorpora la naturaleza a nuestros entornos...

Artículos de decoración de mal gusto que hacen que un espacio se vea mal de inmediato

Nadie quiere gastar dinero en decoración que arruine sus...

Noticias de Interes

Tendencias de baños de lujo que puedes imitar en tu hogar

Si tu baño ha tenido mejores días, ahora es...

Consejos para emprender la renovación de tu cocina y ahorrar dinero en el proceso

Una cocina nueva no es barata, pero es posible...

Cocinas inteligentes con innovación y conectividad en el corazón del hogar

La cocina, el corazón del hogar, ha experimentado una...

Los productos peligrosos que debes mantener fuera del alcance de los niños en el baño

¿Tienes niños pequeños en casa? Es vital tomar en...

Estas son las tendencias nórdicas de cocina para 2025

Las tendencias nórdicas de cocina para 2025 se centran...
spot_imgspot_img

Ideas de decoración: transforma tu hogar con materiales reciclados

El reciclaje es una práctica que ayuda a preservar el medio ambiente y puede ser adoptada en muchos ámbitos, siendo la decoración para el...

Cómo lograr una decoración de apartamentos pequeños funcional y con bajo presupuesto

Los apartamentos pequeños no tienen por qué ser sinónimo de espacios fríos y descuidados, ya que con ingenio y creatividad se puede aprovechar cada...

Principales tendencias de diseño biofílico en espacios interiores

El diseño biofílico incorpora la naturaleza a nuestros entornos construidos para mejorar el bienestar y promover una conexión más fuerte con el mundo natural:...

Artículos de decoración de mal gusto que hacen que un espacio se vea mal de inmediato

Nadie quiere gastar dinero en decoración que arruine sus espacios en lugar de realzarlos, por eso es importante saber qué artículos son "de mal...

¿Por qué a veces las luces LED mueren prematuramente?

Las luces LED ofrecen un menor consumo de energía e incluso funciones inteligentes, representando un gran avance frente a las bombillas incandescentes, pero en...

Ideas de decoración para apartamentos pequeños con bajo presupuesto

Las ideas de decoración para apartamentos pequeños con bajo presupuesto, que aprovechan al máximo el almacenamiento y que, de paso, añadan estilo, pueden ser...